Pienso que, es aquel trabajo o tarea que se realiza en un ambiente determinado, sin importar si este es un ambiente personal, familiar, escolar o laboral.
Enfocándonos al escolar, podemos decir que es el trabajo que se realiza en la escuela; donde todos los que estamos involucrados (directivos, personal escolar, docentes, alumnos y padres de familia), realizamos la parte que nos corresponde para llegar a un fin común y obtener un resultado, que es preparar buenos y excelentes estudiantes los cuales egresen con los conocimientos, aprendizajes, competencias y habilidades necesarias para la vida, no solo académicamente hablando, si no que sepan identificar, analizar, cuestionar, argumentar, reflexionar y tomar decisiones para dar solución a los problemas que se les presenten en la escuela, la casa, en el trabajo, en la vida misma.
Si todos los involucrados ponemos ese granito de arena para realizar un buen trabajo, ténganlo por seguro que obtendremos un producto de calidad (excelente seres humanos).
Y si esto se multiplicara en cada familia, en cada escuela, en todo el país, dejaríamos de ver que es lo que esta haciendo mal él de a lado, si dejo oh no de hacer, si lo que hizo estuvo bien oh no, si todos los que conformamos este país hiciéramos lo que a cada unos nos corresponde, habría un país de calidad en el cual no nos preocuparíamos por ver que país les estamos dejando, ya que habría jóvenes con valores, con principios, con cultura, con educación, con excelencia.
Por ello y aunque los analistas digan es un sueño guajiro, trataré de poner mi granito de arena para que algún día sin importar si yo exista oh no que ese sueño guajiro se convierta en realidad y sea un país que trabaje colaborativamente para mejorar en todos los ámbitos.
Comunidades de Aprendizaje.
Y si esto se multiplicara en cada familia, en cada escuela, en todo el país, dejaríamos de ver que es lo que esta haciendo mal él de a lado, si dejo oh no de hacer, si lo que hizo estuvo bien oh no, si todos los que conformamos este país hiciéramos lo que a cada unos nos corresponde, habría un país de calidad en el cual no nos preocuparíamos por ver que país les estamos dejando, ya que habría jóvenes con valores, con principios, con cultura, con educación, con excelencia.
Por ello y aunque los analistas digan es un sueño guajiro, trataré de poner mi granito de arena para que algún día sin importar si yo exista oh no que ese sueño guajiro se convierta en realidad y sea un país que trabaje colaborativamente para mejorar en todos los ámbitos.
Comunidades de Aprendizaje.
Podemos decir que una comunidad en sí,
es un grupo de personas donde interactúan en un determinado ambiente o
escenario (sociedad), sin importar el rol que tengan ni las funciones que
desempeñen.
Dicho de otra manera la comunidad
de aprendizaje es aquel grupo
de personas, que interactúan entre sí para construir
y/o mejorar un aprendizaje, de acuerdo a la capacidad, habilidades y
competencias de cada integrante; donde cada uno de los integrantes
podemos aportar algo y a su vez adquirir
conocimientos y a sí fortalecer el aprendizaje de nuestros alumnos y
alumnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario